viernes, 3 de junio de 2022

Entrevista con D. Fernando Lozano.




En el día de hoy hemos tenido la grandísima suerte de poder hablar y entrevistarnos con D. Fernando Lozano, uno de los artífices de los éxitos que cosechan la Casa Lozano.

Hemos podido hablar de su tarde el pasado miércoles en Madrid, de Tomás Rufo, de un posible interés en apoderar a Ángel Téllez, y más cosas interesantes.


A continuación, os dejamos lo que nos ha contado:


1-¿Qué le ha parecido la corrida del pasado miércoles en su conjunto? ¿Y en particular?
La corrida mantuvo el interés durante toda la tarde, no se hizo larga, fue una corrida con fondo y con los matices de cada toro, mantuvo la regularidad en la nobleza y la disparidad de comportamientos en los toros, ninguno se pareció a otro. Si es verdad que para nuestro gusto anduvo un punto baja de casta en cuanto a lo que queremos, pero hubo toros con mucho fondo y profundidad como “Pianista” el primero de Juli, otro muy completo como “Pelucón” segundo de Morante, con mucho ritmo, temple y calidad, siempre a más, y hasta un manso con muy buen fondo para el torero que fué el cierra plaza que le correspondió a Marín con un lado izquierdo sobre todo con largura y mucha claridad. Si las espadas hubieran funcionado ahora estaríamos hablando de tres o cuatro orejas fácil, dos Morante, una Juli y una Marín. Total, que la peor séa como ésta. 

2-Sabe el ganadero, ¿Que le ocurría al primer toro de la tarde en el ojo derecho?
El toro había tenido una antigua lesión en el párpado y había perdido el pelo de la zona, era llamativo pero no le afectaba para nada en la visión y así quedó demostrado durante la lidia. Aparte que este toro como sus hermanos pasaron dos reconocimientos previos para considerarse aptos y en los que se provó y valoró que estuviera en perfecto estado para la lidia. De hecho sí fue rechazado uno de los toros que trajimos porque había sufrido un puntazo en los corrales. Los reconocimientos veterinarios en Madrid son muy rigurosos y los efectúan equipos veterinarios muy profesionales junto a la autoridad.

3-¿Que le responde a los que hablan de sospecha de manipulación de pitones en la tarde de ayer?
Que se tomen un lexatil 

4-¿Que se siente al lidiar 6 pupilos de su casa en una tarde de máxima expectación como la de ayer?
La responsabilidad es grande, al tiempo que una gran satisfacción. Es el producto de muchos años de trabajo de mi familia, de mi padre y mis tíos que fueron los que iniciaron ésta aventura y ahora junto a mis hermanos, a mi, y a un gran equipo de profesionales que son los que cuidan y están pendientes y en el día a día de la ganadería.

5-¿Que siente un ganadero al echar toros como Malagueño, Corchito, Barberillo, Secretario o Jabatillo en la primera plaza del mundo?
Un sueño realizado, y siendo grandes toros todos con una particularidad, que cada uno de ellos tuvo personalidad propia, no hubo uno que se pareciera a otro de los nombrados. Eso dice mucho de los diferentes registros que tiene esta ganadería. 

6-¿Que significa Madrid para la Casa de Los Lozano?
Madrid es todo, lo mueve todo y es siempre nuestra ilusión y nuestra obsesión. Uno siempre sueña con Madrid, para bien y para mal. 

7-¿Como está viendo la feria Fernando Lozano? ¿Que destacaría?
Bueno, es una feria muy interesante, las primeras semanas era raro que no pasase algo cada tarde, hasta cada tarde embestía algún toro, luego a mitad de feria como que se estancó y ahora parece que en el tramo final está de nuevo remontando. 
Destaco el triunfo de toreros jóvenes, como Rufo o Téllez, a la vez que la consistencia de los consagrados como Juli o Morante, o reafirmaciones como Lorenzo, Gomez Del Pilar o Román, y algún otro que seguro se me pasa y espero que me disculpe. Sin olvidarnos tampoco de una generación de novilleros ilusionante.

8-Este año, muchos aquejan que no está saliendo el toro de Madrid. Ustedes que han gestionado esta plaza. ¿Está de acuerdo? ¿Que es para Fernando el toro de Madrid?
El toro de Madrid no es ni más ni menos que el toro que reúna el trapío exigido en Madrid de acuerdo a el tipo propio de cada encaste de las diferentes ganaderías. El que sepa valorar éso ya sabe mucho de toros. 

9-¿Y después de Madrid, que citas esperan a Alcurrucén?
Bueno, éste año a pesar de contar con una ganadería larga no hemos tenido una buena camada de toros para plazas de primera, hemos lidiado una corrida de Él Cortijillo el 2 de Mayo en Madrid toda cínqueña, y ésta de ayer que era principalmente cuatreña. Apenas teníamos toros para venir medianamente confiados a Madrid, de hecho no vamos a ir éste año ni a Valencia, Bilbao o Sevilla que si nos habían pedido corrida. Si tenemos una buena camada para plazas de segunda y tercera que será donde éste año centraremos la temporada.

Y por último, preguntamos por dos de sus toreros:

10-Es increíble la dimensión que está dando El Juli en esta feria, ¿Les sorprende? ¿Es tan ambicioso en el día a día después de 20 años de alternativa?
A quien le sorprenda esa dimensión de Él Juli a éstas alturas es porque no lo ha seguido mucho en éstos 25 años. 

11-Tomás Rufo, el torero del que todos hablan junto a Ángel Téllez. ¿Donde cree Fernando Lozano que tiene el techo Tomás Rufo?
El techo de un torero lo pone el propio torero, Rufo llegará hasta donde él quiera llegar, no hasta donde pueda, no.  Porque poder, puede.


12- ¿Es cierto eso que dicen de que quieren ir despacio con él, y por eso no se le ha incluido por ejemplo en Pamplona?
Pamplona no se va a mover de ahí. Hay que considerar que Rufo apenas lleva siete corridas de toros. A los toreros hay que gestionarlos y madurarlos para que cuando se les vea redondos afronten cualquier tipo de compromiso. Esta es la profesión más difícil del mundo y la más arriesgada. Por eso hagamos las cosas bien.

13- Ya sabemos que la casa Lozano siempre está con los toreros de la tierra. ¿Hay interés por apoderar a Ángel Tellez?
Jajaja lo que habría que preguntar es si Ángel Téllez tiene interés en ser apoderado por la casa Lozano. 
Para nosotros Ángel Téllez es un torero muy interesante. Pero cuando hablamos de matadores de toros no solemos ser nosotros los que les llamamos, por respeto al matador y a su entorno. Preferimos que sean ellos los que nos busquen si tienen interés en contactar. Siempre han sido los toreros los que han movido ficha. Otra cosa es novilleros, que siempre en mi casa nos ha gustado hacer toreros y cuando hemos visto chavales con condiciones nos ha gustado formarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIUNFADORES SAN ISIDRO 2022

Foto: Méndez Ángel Téllez, triunfador de San Isidro 2022 Desde el equipo de Taurotoros tenemos claro cuáles son nuestros premios San Isidro ...