viernes, 3 de junio de 2022

Tomás Rufo guarda en sus muñecas el secreto del toreo; El temple.



Comenzó la tarde con la confirmación de alternativa de Alejandro Marcos, de manos de José María Manzanares y con Tomás Rufo como testigo. Los astados, pertenecientes a El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, y con el cartel de “No hay billetes” colgando de la taquilla y un calor sofocante en el ruedo venteño.


De rosa chicle y plata, el confirmante. Un Alejandro Marcos que topó con un toro muy abanto en los dos primeros tercios, y escaso de fuerzas y muy manso en el tercio de muleta. Con predisposición y queriendo hacer un toreo muy puro y despacioso, lo intentó por ambos pitones Alejandro sin obtener premio de calado. Con la tizona no anduvo nada fino, y dejó un sainete que le llevó a escuchar hasta dos avisos.



En el segundo de la tarde, otro toro abanto de salida, se la jugó por gaoneras en su turno de quite Tomás Rufo resultando cogido de muy mala manera. Se salvó de una cornada escalofriante por milímetros mientras el resto conteníamos la respiración en los tendidos.



En el turno de muleta, anduvo comprometido Jose Mari Manzanares con un toro de El Puerto de San Lorenzo nada fácil por rebrincado y poco franco. En la última tanda, se alivió en demasía Manzanares estando ahí su punto negro de la faena. Haciendo gala de una de sus grandes cualidades durante toda su carrera, mató Jose Mari con un estoconazo en toda la yema. Y es que si algo es Manzanares, es matador de toros. Nos deja la estocada de la feria.


Hacía acto de presencia La Ventana del Puerto con el tercero de la tarde, una ganadería que mezcla sangre Domecq con Atanasio. Un toro abanto, manso, y por encima de todo inválido de los cuartos traseros que el presidente tuvo a bien robarnos dejándolo en el ruedo.

Entre muletazo y muletazo de enfermero, Tomás lo intentaba con temple y suavidad, mientras el toro besaba el ruedo constantemente. 0 emoción en el bragado de 4 patas, ante un Rufo con la cabeza muy fresca que lo intentaba sin cesar. El pero de su faena fue la espada, con la que pegó un bajonazo infame al entrar a matar que sacó hábilmente Fernando Sánchez, un torero de plata que vale oro. 


El temple hace milagros…eso es una verdad como un templo…Fue el 4º un toro muy protestado en los tendidos tras perder las manos varias veces durante su lidia. No empujó en el jaco, como casi toda la corrida, saliendo abanto de allí sin querer pelea.

Nadie daba un duro porque el toro tuviera dos tandas, pero Manzanares le tuvo fe y se puso con él. Gracias a apostarle con mucho temple para que no perdiera las manos, nos dejó algunos pasajes de enjundia que calaron en los tendidos. Algún derechazo muy suave y a compás, además de un par de pases de pecho a la hombrera contraria con mucha despaciosidad. A destacar dos cambios de mano sublimes, pero sublimes de verdad. De los que te levantan de la piedra. Pinchó con el acero a la primera, y dejó un estoconazo soberbio a la segunda yéndose así cualquier oportunidad de tocar pelo.



Con el 5º de la tarde, un nuevo mangazo del presidente venteño.
 

De nuevo un inválido que perdía las manos, y que el presidente una vez más no tuvo a bien cambiar.

Desangelado Alejandro Marcos con su segundo de la tarde, y dejando de nuevo un sainete con la espada no viendo nada clara la muerte, se hacía más plomiza si cabe la tarde.


Menos mal que por toriles en el sexto salió Lirón. Un animal serio, bajo y rondando los 600kg.

Un toro que en las dos varas quiso comerse al jaco, llegando incluso a derribarlo.

Un momento de peligro pues el caballo calló encima del picador, que milagrosamente salió por su propio pie. Entró Lirón a matarse con fijeza y apretando riñones en el caballo, y eso cabe destacarlo.

Con los palos, Fernando Sánchez dejó el par de la feria dejándose llegar al toro hasta los pechos y levantando al público, que le brindó una de las ovaciones de la feria.

Caliente el respetable salió a por todas Tomás Rufo, quien sin probaturas se puso más allá de la segunda raya a torear con la mano derecha muy hondo. Desmayado, entregándose al toreo, y con el codo roto siguió por el pitón derecho de Lirón dejando muletazos de gran calado por su despaciosidad. El toledano va a ser torero, y es que en sus muñecas guarda el secreto de la tauromaquia. El temple. 

Importante toro de El Puerto, que colocaba la cara de categoría, desplazándose suave y llegando a hacer el avión. Por el pitón izquierdo no logró el acople Tomás Rufo con el bravo astado. Mató con un espadazo contrario y un pelín desprendido, cortando una oreja importante que le convierte en el triunfador numérico de la feria. Y digo numérico, sí.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIUNFADORES SAN ISIDRO 2022

Foto: Méndez Ángel Téllez, triunfador de San Isidro 2022 Desde el equipo de Taurotoros tenemos claro cuáles son nuestros premios San Isidro ...