![]() |
Foto: Méndez Ángel Téllez, triunfador de San Isidro 2022 |
![]() |
Foto: Alicia Peñarubia Fernando Sánchez, mejor banderillero de la feria |
![]() |
Majadero; Toro de El Parralejo |
Blog con crónicas, imágenes, y acontecimientos relacionados con la Tauromaquia. Gestionado por jóvenes aficionados independientes.
![]() |
Foto: Méndez Ángel Téllez, triunfador de San Isidro 2022 |
![]() |
Foto: Alicia Peñarubia Fernando Sánchez, mejor banderillero de la feria |
![]() |
Majadero; Toro de El Parralejo |
Comenzó la tarde con la confirmación de alternativa de Alejandro Marcos, de manos de José María Manzanares y con Tomás Rufo como testigo. Los astados, pertenecientes a El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, y con el cartel de “No hay billetes” colgando de la taquilla y un calor sofocante en el ruedo venteño.
De rosa chicle y plata, el confirmante. Un Alejandro Marcos que topó con un toro muy abanto en los dos primeros tercios, y escaso de fuerzas y muy manso en el tercio de muleta. Con predisposición y queriendo hacer un toreo muy puro y despacioso, lo intentó por ambos pitones Alejandro sin obtener premio de calado. Con la tizona no anduvo nada fino, y dejó un sainete que le llevó a escuchar hasta dos avisos.
En el segundo de la tarde, otro toro abanto de salida, se la jugó por gaoneras en su turno de quite Tomás Rufo resultando cogido de muy mala manera. Se salvó de una cornada escalofriante por milímetros mientras el resto conteníamos la respiración en los tendidos.
En el turno de muleta, anduvo comprometido Jose Mari Manzanares con un toro de El Puerto de San Lorenzo nada fácil por rebrincado y poco franco. En la última tanda, se alivió en demasía Manzanares estando ahí su punto negro de la faena. Haciendo gala de una de sus grandes cualidades durante toda su carrera, mató Jose Mari con un estoconazo en toda la yema. Y es que si algo es Manzanares, es matador de toros. Nos deja la estocada de la feria.
Hacía acto de presencia La Ventana del Puerto con el tercero de la tarde, una ganadería que mezcla sangre Domecq con Atanasio. Un toro abanto, manso, y por encima de todo inválido de los cuartos traseros que el presidente tuvo a bien robarnos dejándolo en el ruedo.
Entre muletazo y muletazo de enfermero, Tomás lo intentaba con temple y suavidad, mientras el toro besaba el ruedo constantemente. 0 emoción en el bragado de 4 patas, ante un Rufo con la cabeza muy fresca que lo intentaba sin cesar. El pero de su faena fue la espada, con la que pegó un bajonazo infame al entrar a matar que sacó hábilmente Fernando Sánchez, un torero de plata que vale oro.
El temple hace milagros…eso es una verdad como un templo…Fue el 4º un toro muy protestado en los tendidos tras perder las manos varias veces durante su lidia. No empujó en el jaco, como casi toda la corrida, saliendo abanto de allí sin querer pelea.
Nadie daba un duro porque el toro tuviera dos tandas, pero Manzanares le tuvo fe y se puso con él. Gracias a apostarle con mucho temple para que no perdiera las manos, nos dejó algunos pasajes de enjundia que calaron en los tendidos. Algún derechazo muy suave y a compás, además de un par de pases de pecho a la hombrera contraria con mucha despaciosidad. A destacar dos cambios de mano sublimes, pero sublimes de verdad. De los que te levantan de la piedra. Pinchó con el acero a la primera, y dejó un estoconazo soberbio a la segunda yéndose así cualquier oportunidad de tocar pelo.
De nuevo un inválido que perdía las manos, y que el presidente una vez más no tuvo a bien cambiar.
Desangelado Alejandro Marcos con su segundo de la tarde, y dejando de nuevo un sainete con la espada no viendo nada clara la muerte, se hacía más plomiza si cabe la tarde.
Menos mal que por toriles en el sexto salió Lirón. Un animal serio, bajo y rondando los 600kg.
Un toro que en las dos varas quiso comerse al jaco, llegando incluso a derribarlo.
Un momento de peligro pues el caballo calló encima del picador, que milagrosamente salió por su propio pie. Entró Lirón a matarse con fijeza y apretando riñones en el caballo, y eso cabe destacarlo.
Con los palos, Fernando Sánchez dejó el par de la feria dejándose llegar al toro hasta los pechos y levantando al público, que le brindó una de las ovaciones de la feria.
Caliente el respetable salió a por todas Tomás Rufo, quien sin probaturas se puso más allá de la segunda raya a torear con la mano derecha muy hondo. Desmayado, entregándose al toreo, y con el codo roto siguió por el pitón derecho de Lirón dejando muletazos de gran calado por su despaciosidad. El toledano va a ser torero, y es que en sus muñecas guarda el secreto de la tauromaquia. El temple.
Importante toro de El Puerto, que colocaba la cara de categoría, desplazándose suave y llegando a hacer el avión. Por el pitón izquierdo no logró el acople Tomás Rufo con el bravo astado. Mató con un espadazo contrario y un pelín desprendido, cortando una oreja importante que le convierte en el triunfador numérico de la feria. Y digo numérico, sí.
En el día de hoy hemos tenido la grandísima suerte de poder hablar y entrevistarnos con D. Fernando Lozano, uno de los artífices de los éxitos que cosechan la Casa Lozano.
Hemos podido hablar de su tarde el pasado miércoles en Madrid, de Tomás Rufo, de un posible interés en apoderar a Ángel Téllez, y más cosas interesantes.
A continuación, os dejamos lo que nos ha contado:
1-¿Qué le ha parecido la corrida del pasado miércoles en su conjunto? ¿Y en particular?
2-Sabe el ganadero, ¿Que le ocurría al primer toro de la tarde en el ojo derecho?
3-¿Que le responde a los que hablan de sospecha de manipulación de pitones en la tarde de ayer?
4-¿Que se siente al lidiar 6 pupilos de su casa en una tarde de máxima expectación como la de ayer?
5-¿Que siente un ganadero al echar toros como Malagueño, Corchito, Barberillo, Secretario o Jabatillo en la primera plaza del mundo?
6-¿Que significa Madrid para la Casa de Los Lozano?
7-¿Como está viendo la feria Fernando Lozano? ¿Que destacaría?
8-Este año, muchos aquejan que no está saliendo el toro de Madrid. Ustedes que han gestionado esta plaza. ¿Está de acuerdo? ¿Que es para Fernando el toro de Madrid?
9-¿Y después de Madrid, que citas esperan a Alcurrucén?
Y por último, preguntamos por dos de sus toreros:
10-Es increíble la dimensión que está dando El Juli en esta feria, ¿Les sorprende? ¿Es tan ambicioso en el día a día después de 20 años de alternativa?
11-Tomás Rufo, el torero del que todos hablan junto a Ángel Téllez. ¿Donde cree Fernando Lozano que tiene el techo Tomás Rufo?
12- ¿Es cierto eso que dicen de que quieren ir despacio con él, y por eso no se le ha incluido por ejemplo en Pamplona?
13- Ya sabemos que la casa Lozano siempre está con los toreros de la tierra. ¿Hay interés por apoderar a Ángel Tellez?
Se lidiaba un encierro de Fuente Ymbro, el segundo del serial, y este fue el bueno. Nada que ver con aquella plomiza tarde de Urdiales, Roca Rey y Ginés Marín. Guardó lo mejor para el final Ricardo Gallardo.
Conformaban la terna Juan Leal, Joaquín Galdós y Rafael González, quien tomaba la alternativa en Madrid. Una terna de oportunidades, una terna sin rodaje, y lo que no puede ser, además de no ser, es imposible.
Se jugó los muslos Juan Leal en una tarde en la que tuvo que estoquear 3 astados por la cogida de Rafael González, y sendas faenas fueron más propias del coso benidormense que del venteño. Para pegarse el arrimón, actitud muy valorable, primero hay que torear, y más en Madrid. El valor sin toreo no es nada en la primera plaza del mundo, y más cuando se sabe torear bien, porque dejó Juan 3 naturales de gran calado. Fue lo más destacable de la tarde, y le sirvió para cortar una oreja baratera.
Por su parte, Joaquín Galdós, de blanco y plata, dejó una tarde para olvidar. Sin duda alguna fue el peor de la terna. Se le fue un lote de puerta grande, y no logró acoplarse con ninguno de sus dos toros. Dubitativo, sin echar la pata para adelante, y sin apostar en ningún momento. Una pena, porque dejó desaprovechar una oportunidad de oro. ¡No todos los días te sale un lote de puerta grande en Madrid!
Tomaba la alternativa Rafael González, quien llegaba con muy poco rodaje, y en un final de faena por bernardinas dudó, y el toro le mandó al hule con un tabaco serio, no sin antes mostrarnos una lamentable actuación de su cuadrilla, apoderado y director de lidia, quienes ante un torero herido que apenas se mantenía en pie, se mantuvieron impasibles cuando quería el chaval quedarse en la cara del toro llegando incluso a dejarle entrar a matar, donde apunto estuvo de ocurrir una desgracia mucho mayor.
Lo poco que pudimos verle en la tarde estuvo muy predispuesto y queriendo. Le faltó templanza y calma, algo propio del escaso rodaje con el que llegó a Madrid… y es que lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible.
Mención aparte de la tarde plomiza ofrecida por la terna merece la corrida de Fuente Ymbro. Para mi la corrida más completa de la feria.
Una corrida muy bien presentada; sería, rematada, con el trapío requerido y con mucha nobleza y calidad. Sirvieron 5 toros de 6 para haber cortado media docena de orejas. Además apretaron con fijeza y metiendo los riñones los 6 toros en el jaco, y demostraron un gran fondo de nobleza y calidad en sus embestidas, destacando en especial el tercero y su pitón izquierdo, que era sublime.
Enhorabuena a su ganadero, D. Ricardo Gallardo.
Pureza y verdad de Morante, que desata el delirio en unas Ventas entregada a sus pies.
En el primero de la tarde, bronca en los tendidos al de La Puebla tras machetear por abajo e irse a matar al de Alcurrucén, que adolecía de fuerza y bravura.
Como si de un toro bravo se tratase, se vino arriba Jose Antonio en su segundo toro, y ¡Ay amigos!, alguno olvidaba que esta tarde el arte vestía de grana y oro.
Con unos ayudados por alto muy suaves, como si de desempolvar el lomo del toro se tratase, empezó Morante la faena de la apoteosis morantista. Un pase de las flores, y a torear por derechazos hondos, profundos, puros y muy lentos. Varias tandas de derechazos de cante grande presagiaban el delirio.
Pureza en el embroque, el lomo del toro acariciando el fajín del de La Puebla, los vuelos de la muleta adelante, y el toro de Alcurrucén enganchado hasta el final del muletazo, donde Madrid se rompía con su olé profundo. Tragando mucho Morante a “Pelucón”, un toro obediente y encastado de Alcurrucén, por naturales paró el tiempo el maestro. Desde delante hasta detrás de la cadera, pureza en el embroque y temple en la muñeca, toreo soberbio y lento, muy lento.
¡Pero amigos, que poco importan los despojos cuando un torero te llena el alma! Y Morante, lo hizo en Madrid….
En el día de ayer fueron presentados los carteles de la Feria Taurina de Huesca.
Vuelve la Feria Taurina de la Albahaca, y lo hace con 6 Festejos: 4 corridas de toros, 1 de rejones, y 1 novillada sin picadores.
Huesca contará este año con grandes figuras como “Morante de la Puebla”, Roca Rey, Diego Ventura, o el reciente triunfador de San Isidro, Tomás Rufo.
Además, habrá una corrida de encaste Murube como es “Castillejo de Huebra”, la cual hay interés en ver como sale.
Volvió el TORO a Madrid de la mano de José Escolar. Tarde importante, de las que crean afición y dejan tiesos a los vendedores de pipas del tendido. Nadie se aburrió.
Comenzó la tarde de inmejorable manera con un muy buen puyazo de Santiago Pérez ante un toro que no rehuyó la pelea.
En la muleta, el toro tuvo muchísima calidad en su embestida colocando la cara de categoría, una pena su falta de fuerzas y ee poder, que hizo que nada tuviera importancia al caerse constantemente.
Muy templado y con mucho poso estuvo Octavio Chacón en su cara. Con mucha predisposición y ganas.
El punto negro llegó con la espada, dejando un sainete importante llegando a descabellar 7 veces.
En su segundo, Chacón estuvo muy bien en el recibo capotero.
Pocas opciones tuvo con la muleta, de donde el pupilo de José Escolar salía con la cara por las nubes. Además, no tuvo ningún poder.
Aseado y solvente estuvo Octavio, quien se llevó sin ninguna duda el peor lote de la tarde.
Se arrancó el toro desde los medios al jaco en el segundo puyazo, agarrándose traserísimo, casi en la médula David Prados.
Fue un toro muy complicado por el izquierdo saliendo con la cara alta y volviéndose sobre las manos de forma muy ágil.
Dejó algun pasaje bueno con la mano derecha Alberto Lamelas ante un
toro de los que hacen sudar a su matador ostentando mucho poder y queriendo coger en todo momento.
Toro muy exigente de José Escolar, de los encastados de esta bendita casa.
Mató de un bajonazo.
A la salida del 5º, de nombre Palomito, la plaza le ovacionó de manera calurosa.
Toro perfectamente hecho, bien armado, bajo y rematado.
En el caballo, Antonio Prieto le recetó un buen puyazo.
Fue un toro que esperaba detrás de la mata que su matador se confiara, para echarle mano.
Un astado muy muy inteligente el de Escolar.
Solventó la papeleta Lamelas sin lucimiento. con la muleta, pero dejó un sainete tremendo con la espada, escuchando incluso dos avisos largos.
A portagayola se fue Gómez del Pilar en el tercero de la tarde, que apunto estuvo de cogerlo.
El toro, de nombre “Milagroso”, quiso adueñarse desde el primer momento del ruedo.
Gómez del Pilar estuvo tremendamente valiente jugándose los muslos ante un toro muy peligroso. Muy inteligente y con soluciones por abajo Noe, que metió al toro en el canasto y de que manera, arrancando así los olés de Madrid y dejando pasajes muy destacados.
Fue prendido sin consecuencias tras una tanda de naturales a pies juntos soberbios que terminaron de cuajar al público.
Mató con un estoconazo, y se llevó en su haber un orejón muy muy importante y de mucho peso. De esas orejas que pesan un quintal.
A portagayola en su segundo también se fue Gómez del Pilar, esta vez con menos fortuna pues resultó cogido en el glúteo y tuvo que ser llevado a la enfermería de la plaza. Ángel Otero le salvó la vida con un excepcional quite.
Se hizo cargo de la lidia y muerte Octavio.
Pareando al último de la tarde, puso al público en pie Ángel Otero poniendo el par de la feria.
En la muleta, brindó a la enfermería Chacón, que no tuvo ninguna opción con el toro que cerraba plaza, pues desarrolló una tremenda inteligencia durante la lidia yéndose al pecho de su matador y sin tragarse ni uno.
Otra vez estuvo errático con la espada, y recibió bronca del respetable.
Tarde entretenida con los cárdenos, en la que nadie perdió interés de lo que pasaba en el ruedo ni un solo segundo.
Desde aquí, brindar toda nuestra fuerza a Noe Gómez del Pilar y una pronta recuperación.
Foto: Méndez Ángel Téllez, triunfador de San Isidro 2022 Desde el equipo de Taurotoros tenemos claro cuáles son nuestros premios San Isidro ...